Ciudad Victoria, Tamaulipas
+52 (834) 115 4740 y (834) 168 33 57
melearningfactory@gmail.com
meLearning FactorymeLearning Factory
  • Inicio
  • meLearning Factory
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Equipo
    • Nuestras Alianzas
    • Portafolio
    • Producción Académica
    • Eventos
    • Blog
  • Oferta Educativa
    • Nuestra Oferta Educativa
    • Cursos Especializados
    • Diplomados
    • Certificaciones
  • Inscripción
    • Cursos
    • Diplomados
    • Certificaciones
  • Campus Virtual
    • Campus Virtual
    • Valida tu Certificado Digital
  • Tienda
    • Libros Electrónicos
      • Herramientas Didácticas para el Profesor del Siglo XXI: : “No solo se trata de Apps, sino de Pedagogía”
      • Hacia la construcción de un sistema multimodal de enseñanza y aprendizaje
      • Metodología para el Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
    • Vende tus Cursos con Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • meLearning Factory
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestro Equipo
    • Nuestras Alianzas
    • Portafolio
    • Producción Académica
    • Eventos
    • Blog
  • Oferta Educativa
    • Nuestra Oferta Educativa
    • Cursos Especializados
    • Diplomados
    • Certificaciones
  • Inscripción
    • Cursos
    • Diplomados
    • Certificaciones
  • Campus Virtual
    • Campus Virtual
    • Valida tu Certificado Digital
  • Tienda
    • Libros Electrónicos
      • Herramientas Didácticas para el Profesor del Siglo XXI: : “No solo se trata de Apps, sino de Pedagogía”
      • Hacia la construcción de un sistema multimodal de enseñanza y aprendizaje
      • Metodología para el Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
    • Vende tus Cursos con Nosotros
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • ¿Cómo utilizar de forma correcta Google académico?

¿Cómo utilizar de forma correcta Google académico?

  • Categorías Blog
  • Fecha septiembre 19, 2019

Para todos aquellos que se inician en el mundillo universitario, deben saber que google tiene una versión que solo encontrará artículos y documentos fiables para utilizar en tus trabajos o proyectos, en realidad para ser francos este es de gran utilidad durante toda la carrera, por ello saber manejarlo y sacarle el máximo provecho debe ser prioridad para los estudiantes universitarios.

Dicho lo anterior este artículo busca justamente eso, lograr sacarle la máxima utilidad con una serie de tips y estrategias que podrás aplicar en google académico, este funciona igual que google normal tienes una barra de búsqueda y escribes lo que deseas buscar Si te diriges a la búsqueda avanzada pinchando la flecha que aparece hacia la derecha de la caja, podrás filtrar la búsqueda.

Buscando por autor

Preferentemente en estos casos se debe escribir la temática del tema o las palabras clave del tema conjunto al apellido del autor, pero si buscas por nombre completo o iniciales, tendrás que emplear comillas de la siguiente forma “Zacarias Piedras Delrío” das buscar y listo.

Años o rangos de fechas

La fecha exacta de publicación sumada al nombre del autor, puede ser la búsqueda más efectiva si deseas hallar un documento particular. Ten en cuenta que cuando Google Académico carezca de datos sobre la fecha de publicación, limitará los resultados a los datos que sí posea. Ahora bien si lo que necesitas es un rango de fechas o un periodo de tiempo en tu búsqueda por que sabemos que muchas veces la U nos exige publicaciones frescas al citar, solo haces la búsqueda normal una vez realizada esta vas al margen izquierdo y donde dice con letras rojas “Cualquier momento” escoges la opción intervalo especifico, esto de despliega dos casillas en la primera escribes el año en el que debe iniciar el intervalo y en la segunda el año donde termina y das clic en buscar, en este caso google académico mostrara solo los documentos que estén en ese intervalo de años

Filtro por idiomas

Ciertamente ocurre que nos salen algunos artículos en ingles u otros idiomas, realmente deberíamos poder leerlos pues el profesional que no es capaz de hacerlo posee una amplia desventaja competitiva a nivel laboral, pero puede que sea muy complejo o que solo queramos algo en español solo haces la búsqueda normal una vez realizada esta vas al margen izquierdo y donde dice “Cualquier Idioma” en color rojo das clic en la opción solo páginas en español esto mostrara solo documentos que sean en nuestro idioma o ya estén traducidos.

Aprender el uso de operadores de búsqueda

Añadirás símbolos a las palabras claves para realizar búsquedas con determinadas características.

Comillas: para resultados de frases exactas.

Guión: delante de un término para excluir resultados que no coinciden.

Site: palabra utilizada para búsquedas exactas en varios sitios web a la vez.

Números: sepáralos con dos puntos sin espacio para resultados comprendidos en un ratio (medidas, precios, fechas).

Usa la biblioteca de google para guardar archivos

Guarda los resultados de búsqueda para que puedas verlos en otro momento o bien para que te queden y los puedas consultar fácilmente a la hora de realizar la lista de referencias bibliográficas, eso es muy simple cuando realizas una búsqueda en la parte baja del lado izquierdo de cada resultado hay una estrellita, solo das clic a ella y se guarda, para consultarla vas bajo el buscador y buscas la palabra mi biblioteca que esta junto a una estrella, das clic en ella y encuentras todos tus archivos guardados.

Aprende a crear Alertas

Brinda una dirección de correo a la cual puedan enviarte las alertas sobre temas de tu interés realizadas desde la pestaña o a partir de los resultados de búsqueda, en la opción “Crear alertas”.

Acceder a documentos con contraseña a través de Google Académico

Algunos de los documentos que encuentra el buscador, solicitan una contraseña para poder ver el material porque tienen licencias, por ejemplo, los Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Una vez que detallaste los datos de búsqueda, ve primero donde dice mi perfil, ingresas en las 3 barras de la esquina superior izquierda en la pestaña configuración, das clic donde dice enlaces a bibliotecas y escribes por ejemplo “MIT” das clic en guardar. A continuación, pincha el ícono de búsqueda en el extremo derecho de la caja. Allí te aparecerá la opción Massachusetts Institute of Technology y al guardar los cambios podrás hacer tu búsqueda normalmente.

Esta vez se incluirán los documentos con licencia. Identificarás dichos documentos porque hacia la derecha de los títulos encontrados, aparecerá la sigla MIT en los que tengan este tipo de licencia, o de la licencia que hayas buscado si pertenecen a otra institución.

Fuente: http://bit.ly/2m3snSw

  • Compartir:
master_user

Publicación anterior

Las 8 tendencias educativas de las aulas del futuro, según Google for Education
septiembre 19, 2019

Siguiente publicación

DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía
febrero 24, 2024

También te puede interesar

DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía
24 febrero, 2024

Las competencias digitales para el trabajo y para la vida son una de las principales prioridades de la agenda política europea. La estrategia de competencias digitales de la UE y las iniciativas políticas conexas tienen como objetivo mejorar las capacidades y competencias …

Captura de pantalla 2019-07-08 a la(s) 13.39.40
Las 8 tendencias educativas de las aulas del futuro, según Google for Education
9 julio, 2019
Captura de pantalla 2019-05-25 a las 11.39.28 p.m.
Las cuatro “Ces” de la educación del siglo XXI
26 mayo, 2019

Buscar

Blog

DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía
24Feb2024
¿Cómo utilizar de forma correcta Google académico?
19Sep2019
Las 8 tendencias educativas de las aulas del futuro, según Google for Education
09Jul2019

Últimas noticias

DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía
24Feb2024
¿Cómo utilizar de forma correcta Google académico?
19Sep2019
Las 8 tendencias educativas de las aulas del futuro, según Google for Education
09Jul2019
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

(834)115- 47-40 y (834)168-33-57

melearningfactory@gmail.com

Empresa

  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestro Equipo
  • Portafolio
  • Producción Académica
  • Blog

Oferta Educativa

  • Nuestra Oferta Educativa
  • Cursos Especializados
  • Diplomados
  • Certificaciones

Sitios Recomendados

  • Campus Virtual
  • Valida tu Certificado Digital

meLearning Factory Educational Consulting Services ©2016-2023 Todos los derechos reservados

  • Aviso de Privacidad
  • Mapa del Sitio

WhatsApp us